Educación Ambiental Universitaria, Caso de estudio Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
AUTORES: Dr. Alfonso Corte López, Dra. Rebeca Patricia Grajeda Grajeda, Carlos Jiménez García, Martha Elba González Luna and Miguel Angel Espinoza Parrilla
ABSTRACT:
Comienza en 1948 a nivel internacional las primeras aproximaciones al cuidado del medio ambiente, esto en virtud de la realización de la conferencia convocada por la UNESCO que dio origen a la Unión Internacional para la conservación de los recursos naturales (UNICIT) y en la que primera vez se presenta la necesidad de una educación ambiental. Esta problemática motiva a realizar la investigación buscando en ello la existencia de
conocimientos, actitudes y comportamientos que reflejen sus fortalezas y debilidades. El documento presenta los resultados del cuestionario aplicado a 40 jóvenes universitarios del noveno semestre del Departamento de Humanidades, que corresponden a 47.50% del género femenino y 52.50% al género masculino 40% su edad fluctúa entre 17-21 años y 60% de 22 en adelante. Los resultados señalan que los estudiantes tienen actitudes y comportamiento en pro del cuidado del medioambiente.
ARTÍCULO:
https://drive.google.com/open?id=1V4mhQGu9XYCN7WEQBesuacLIigs1oLVp