(421) Binarización automática de documentos escaneados usando cómputo paralelo en una comp. multi...
Actualizado: 10 de oct de 2019

AUTORES:
Jose Miguel Vasquez-Velazquez
Francisco Javier Hernandez-Lopez
Mario Renán Moreno-Sabido
Mauricio Gabriel Orozco-del-Castillo
Joel Antonio Trejo-Sánchez
RESUMEN:
El presente trabajo describe el desarrollo de un método de binarización de imágenes en escala de grises que puede utilizarse en un sistema de información y evidencia digital de documentos escaneados, obteniendo imágenes con menor tamaño de almacenamiento y con una calidad visual aceptable. Algunos de los problemas que presenta la binarización de imágenes son causados por cambios en iluminación, la mala calidad del documento de origen, mal reconocimiento de caracteres y la complejidad de la estructura del documento. Debido al excesivo procesamiento para la obtención de umbrales, es indispensable utilizar cómputo paralelo. Se describe el desarrollo de tres implementaciones paralelas de métodos reportados en el estado del arte, evaluando su precisión y eficiencia en tres bases de datos conocidas (DIBCO 2009, HDIBCO 2010 y ICDAR 2011) y en una base de documentos reales del sistema de informes y gestión de los académicos de la Universidad Autónoma de Yucatán.
ARTÍCULO
https://drive.google.com/open?id=12wwi4TycSlgMbxDoFzRex3qmiDoh2Wg4
PRESENTACIÓN
https://drive.google.com/open?id=1tPTPHK7i0LJRUTzTKwGlv_WvR6G6k6vQ