(385) V de Gowin aplicada como estrategia heurística en el estudio del método científico
Actualizado: 10 de oct de 2019

AUTORES:
Alicia Jiménez Huerta, Alejandro Hernández Ortiz, Angel Eduardo Márquez Ortega, María Belem Arce Vázquez
RESUMEN:
La V de Gowin es una herramienta heurística utilizada en los procesos de enseñanza-aprendizaje, debido a que relaciona la dimensión conceptual con la metodológica, y así el estudiante adquiere un aprendizaje y competencias genéricas o específicas; esta herramienta fue aplicada a un grupo de alumnos como un instrumento heurístico con la finalidad de relacionar de forma clara el método científico con las etapas de una investigación. El resultado del trabajo en el caso práctico mostró la capacidad de comprensión por parte del alumnado, debido a que el 90% de los estudiantes fueron capaces de adquirir nuevos conocimientos, retroalimentarlos o bien desarrollar alguna competencia referente al proceso investigativo en la resolución de un problema práctico complejo y así obtener un aprendizaje significativo al retomar teorías constructivistas, donde se menciona que se pueden generar conocimientos cognitivos y metacognitivos, mediante la estimulación del estudiantado por medio del autoaprendizaje.
ARTÍCULO
https://drive.google.com/open?id=10DHvfBuHmN50hQyMoWWaRNfx8Kk-_lxj
PRESENTACIÓN
https://drive.google.com/open?id=1dsX_rPYv2tfFWrOW7lVGK6VXbwBBF93A