(356) Estudiantes de Derecho y su capacidad emprendedora
Actualizado: 10 de oct de 2019

AUTORES:
LA. Belizario Antonio pacheco
Dra. María Guadalupe Aguirre Alemán
Mtro. Miguel Ángel Clara Zafra
Dra. Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas
Dr. Juan José Chiñas Valencia
RESUMEN:
Los Licenciados en Derecho, entre otros, tienen la oportunidad de desarrollarse como empleadores ya que pueden otorgar diversos servicios jurídicos y contribuir a la generación de empleos que coadyuven con el desarrollo económico y social del país. El objetivo fue diagnosticar el grado de capacidad emprendedora en estudiantes de una Institución Educativa Superior, cuyo beneficio radica en la permeabilidad que tiene este estudio para ser aplicado en otros programas. Esta investigación es de tipo cuantitativo, con alcance descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado refleja cuatro dimensiones: capacidad de relacionarse socialmente, de realización personal, creatividad y de planificación con cinco opciones de respuesta tipo Likert. Entre los resultados obtenidos muestran que los sujetos poseen una capacidad alta en la variable de realización personal que obtuvo la media más alta (3.98), planificación (3.94), creatividad (3.87) y una capacidad media en poder relacionarse socialmente (3.68).
ARTÍCULO:
https://drive.google.com/open?id=1ZUWrLjMqIaKQvBbA-vZBmL8hQTavioHB
PRESENTACIÓN:
https://drive.google.com/open?id=1F_IZquLAvaMZWj2EkK6FreZctp_SkuFF