
Journal CIM
Ing. Electrónica

Horno automatizado de alto rendimiento térmico
Autores: M. de J. Oregán Silva*, R. Contreras Flemate2J. C. Vásquez Jiménez3, R. Matías López4, S. Reyes García
Fecha: Octubre 2016
Abstract
Los hornos de ladrillo ocupan el cuarto lugar en producción en el Estado de puebla, de los cuales el 10% del total de ladrilleras se encuentran en la Región de Tehuacán, esto es contando actualmente con 1750 ladrilleras. En su mayoría los hornos utilizan combustible muy nocivo para el medio ambiente y para utilizarlos como combustible: residuos de telas de las maquiladoras, llantas, aceites quemados, basura, lo cual representa un gran problema de salud para los habitantes de la región de Tehuacán, Puebla. Por lo que es necesario automatizar los hornos para la producción artesanal de ladrillos, contribuyendo a la disminución de gases contaminantes emitidos por la cocción de dichos artículos, aprovechando el flujo de calor por radiación, conducción y convección, mejorando el uso racional del combustible. Con la automatización de los hornos se puede lograr una mejor calidad de vida en la población, trayendo consigo mismo una sustentabilidad económica y ecológica.